Hacemos este post para que podáis consultar fuentes fiables de información, ya que en Internet podemos encontrar mucha y que nos lleve a tener miedo, el miedo nos paraliza, provocando que nos bloqueemos y no sepamos cómo actuar y eso no nos va a ayudar.
La mayoría de las personas pasaremos la enfermedad como una gripe, sin embargo hay grupos de riesgo a los que afecta y es importante entre todos y protegerlas.
Primero mira este vídeo para conocer cómo se transmite, previene y qué hacer en caso de sospecha de infección por Coronavirus. El Dr. José Luis del Pozo (@jdelpoleo), director de Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra nos explica las claves para combatir esta enfermedad:
Después, desde el Colegio de la Psicología de España, tenéis recomendaciones dirigidas a profesionales sanitarios y a toda la población, de cara a prevenir y contener el contagio por COVID-19/SARS-CoV-2. Podéis verlo aquí: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8618&cat=9
También un comunicado con recomendaciones dirigidas a la población para un afrontamiento eficaz ante el malestar psicológico generado por el brote de Coronavirus – COVID 19: https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1456/comunicado-recomendaciones-dirigidas-la-poblacion-un-afrontamiento-eficaz-el-malestar-psicologico-generado-el-brote-coronaviruscovid-19
Tenemos información para la ciudadanía con preguntas y respuestas sobre el Coronavirus de la Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Y del Ministerio de Sanidad que está en contínua revisión:
Preguntas y respuestas del Ministerio de Sanidad (material para difusión en redes sociales) que podéis consultar en este enlace: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
Os lo dejamos aquí por si os es más fácil acceder:
¿Qué es el COVID-19/SARS-CoV-2 ? También llamado Coronavirus
¿Cómo se transmite?
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo me protejo??
¿Uso mascarillas?
¿Hay tratamiento?
¿Qué hago si tengo síntomas?
¿Cuándo llamo al 112?
Si has viajado o vas a hacerlo:
¿Qué les decimos a los niños y niñas? Recordemos que van a vivir sus emociones dependiendo de las nuestras, ser claros y darles información adecuada a su edad y de una forma segura les ayudará.
Os dejamos un montón de recursos para un buen afrontamiento de la población infantil al CORONAVIRUS aquí
Para todos y todas las profesionales que están expuestos a un riesgo de contagio mayor, por supuesto nuestro personal sanitario, y también el personal de farmacia, supermercados, policías, bomber@s… Y un largo etcétera, os acercamos este material con algunas pautas para poder cuidar tu bienestar emocional y protegerte: https://blog.psintonia.es/cuidate-profesional-para-seguir-cuidando-coronavirus/
Recordad que para poder seguir cuidando, es necesario que os cuidéis.
Infórmate de los bulos: qué es cierto y qué no
https://maldita.es/malditobulo/2020/03/11/coronavirus-bulos-pandemia-prevenir-virus/
RECUERDA!!! LÁVATE LAS MANOS
Si te ha servido, COMPARTE!!!, aumentarás la probabilidad de no contagiarte 🙂
