Programa Círculo de Seguridad Parental

Hoy venimos a hablaros del programa COSP: Circle Of Security International, traducido como Círculo de Seguridad Parental.

Es un programa de crianza reflexivo y práctico, formado por 8 sesiones en 8 semanas, con una duración de cada sesión de 1h 30min a 2h, una cada semana de forma continuada.

He hablado sobre él en este podcast del programa de radio: Paseo por tu mente

A veces cuando pensamos en la ma/paternidad o en estar al cargo del cuidado de niñ@s, nos sentimos perdidos o sin pistas sobre lo que pueden estar necesitando de nosotr@s, ¡es normal!, bienvenid@s al club.

¿Te imaginas cómo te sentirías si fueses capaz de saber leer sus necesidades emocionales, entendiendo lo que ese niño/a realmente necesita de ti? Sería un regalo poder ofrecerle esa seguridad que necesita. Yo como facilitadora acreditada te acerco un mapa: el programa de Circulo de Seguridad Parental, basado en décadas de investigación acerca de cómo se pueden favorecer y fortalecer los vínculos seguros.

El círculo de seguridad es al fin y al cabo, un «mapa» visual del vínculo entre la persona que cuida y el niño/a.

Entre los conceptos básicos que veremos, estarán que nosotr@s como personas adult@s, somos las manos y los niños y niñas están siempre alrededor del círculo, ya sea saliendo a explorar el mundo desde nuestras manos o volviendo a ellas cuando necesitan conectar, rellenando su taza emocional.

Te dejo un pequeño vídeo, en el que podrás conocerlo un poco más:

Presentación del Círculo de Seguridad Parental

¿Qué conseguirás en este programa?

  • Tener una guía para ver qué hay que observar para entender el comportamiento de los niños y niñas
  • Leer en su comportamiento, la necesidad emocional oculta
  • Cubrir sus necesidades emocionales = ofrecerle apego seguro
  • Entender su mundo emocional (y el tuyo)
  • Apoyar su regulación emocional = darle herramientas para manejar sus emociones
  • Mejorar el desarrollo de su autoestima
  • Apoyar su exploración y también cómo mostrar disponibilidad, dándoles la bienvenida
  • Diferenciar e identificar las diferentes necesidades que pueden mostrar, tanto en la parte de arriba del círculo (exploración), como en la parte de abajo (conexión)
  • Reparar los fallos de apego que cometas

Una crianza no es perfecta, sencillamente no es posible y este es uno de los lemas del COSP: «una crianza suficientemente buena, es suficientemente buena» y esto podemos conseguirlo si sabemos leer sus necesidades y cubrirlas la mayor parte de las veces.

¿Por qué no siempre podemos ofrecer seguridad en las relaciones y nos encontramos con limitaciones que nos lo impiden? Tiene que ver con nuestra propia historia, con cómo nos han acompañado o no en nuestras emociones y vivencias, a esto, desde el Círculo de Seguridad le llamamos: música de tiburón.

Acompañar y música de tiburón

Tengo programados varios próximos grupos de crianza reflexiva:


Foco: mamás, papás, profesionales que cuidan en general, lo realizaré de forma presencial en Jerez (Cádiz), en el Centro de Psicología y Terapia Gestalt Sal.

Jueves consecutivos.
Horario: 18h a 19:30 o 20h.
Fechas: 04, 11, 18 y 25 de Mayo.
01 y 08 de Junio.

Más info aquí


Foco: mamás, papás y cuidadores en general, lo realizaré de forma presencial en Alcorcón (Madrid).

Martes consecutivos.
Horario: 18:30h a 20h.
Fechas: 07, 14, 21 y 28 de Febrero. 07, 14, 21 y 28 de Marzo.

Más info aquí


Foco: papás y mamás con un bebé desde 0 hasta 18 meses, a la espera de un bebé (embarazad@s) y futuros padres o cuidadores, lo realizaré de forma online.

Lunes consecutivos.
Horario: 16h a 18h.
Fechas: 09, 16, 23 y 30 de enero. 6, 13, 20 y 27 febrero.

Más info aquí

¿Por qué realizo estos grupos? Considero que no hay mejor forma de ahorrarnos futuros problemas mentales que desde la prevención, es tan importante y necesario saber lo que beneficia y perjudica la salud mental que me parece primordial, ya sabemos además que una gran parte de los problemas físicos vienen originados, derivados o se encuentran agravados por los mentales: problemas digestivos, coronarios, dolor crónico, cefaleas, tensión, estrés… y un largo etc.

¿Te vienes? Te espero dentro

Sólo recuerda: los niños y niñas están siempre en alguna parte del círculo, emitiendo alguna necesidad y esperando que la cubramos.

COSP
https://www.psintonia.es/

Si necesitas más información, puedes escribirme: https://blog.psintonia.es/contacta/